Ruta por los pueblos blancos de Cádiz

Andalucía es conocida por muchas cosas y quizás lo más destacable sea su cultura, su increíble historia y su tiempo radiante y soleado. Hemos intentado aunar estos 3 conceptos en una ruta por los pueblos blancos de Cádiz.

Los pueblos blancos fueron construidos sobre las colinas y fortificados para proteger a sus habitantes de los posibles ataques y una de sus mayores peculiaridades son sus blanquecinas casas, que se pintan así para que el sofocante calor del verano andaluz sea más liviano.

Descubre la Ruta por los pueblos blancos

Sus angostas calles, que enamoran a todos y cada uno de los visitantes, suben por pendientes muy empinadas, otorgándoles unas espléndidas vistas a las montañas de los aledaños, y a las próximas playas de la Costa de la Luz.

Su rico patrimonio arqueológico tiene en torno 250.000 años. Este es el motivo de que una parte de los Pueblos blancos, junto con otras áreas próximas, hayan sido declaradas Reserva de la Biosfera por la UNESCO.

Para descubrir los Pueblos blancos te recomendamos una senda de 145 kilómetros. En total recorreremos 8 pueblos, empezando por Arcos de la Frontera y acabando en Setenil de las Bodegas.


ARCOS DE LA FRONTERA

ARCOS DE LA FRONTERA pueblos blancos

Arcos de la Frontera es el lugar de partida. Un pueblo blanco ubicado en lo alto de una colina, y a tan solo 65 km de Cádiz capital.

Fue regido por los Bereberes hasta el año 1255, instante en que es conquistado por el rey Alfonso X, quién logra que forme una parte del Reino de Sevilla.

Una vez llegues, no olvides visitar la Plaza del Cabildo y su mirador, que da increíbles vistas cara el río Guadalete, y a los Pueblos blancos de los aledaños. Mientras que el impresionante Castillo de los Duques (siglo XI), acoge a los turistas que andan por la plaza.

Tampoco deberías de perderte las increíbles iglesias de Arcos de la Frontera, entre las que destacan: la Iglesia de San Pedro, cuyo interior está considerado como uno de los más bellos de Andalucía; el Convento de las Madres Mercedarias, en el que hallarás afables monjas que te van a vender sus exquisitos dulces y la Basílica de Santa María, donde vas a poder contemplar grandes obras de arte y una fenomenal arquitectura.

BORNOS

BORNOS RUTA pueblos blancos

Al pasear por sus calles se podrá contemplar la herencia de un pueblo blanco con 30,000 años de antigüedad, declarado Bien de Interés Cultural.

En su interior podrás recrearte entre la gran cantidad de huellas dejadas por los Romanos, los árabes y los Iberos.

El Castillo de los Ribera (Bien de Interés Cultural) del siglo XVI, y su jardín renacentista en el que se halla la única logia pompeyana de Andalucía, es el eje central de este pequeño y bonito pueblo.

Si te apetece pasar unas horas en la naturaleza, debes visitar el lago, ubicado en las faldas del pueblo de Bornos, y las montañas de los aledaños, el sitio ideal donde practicar múltiples deportes y actividades, como sendas a caballo, senderismo, ciclismo, avistamiento de aves, natación, windsurf, etcétera

UBRIQUE

Pueblo blanco ubicado cerca de los parques naturales de Grazalema y Los Alcornocales.

Estos parques son parte de la Carta Europea del Turismo Sustentable. El yacimiento romano de Ocuri, el Castillo musulmán de Fátima, la barroca Fuente Pública o bien la fuente de los 9 Caños, son solo ciertas huellas del glorioso pasado de este pueblo.

Si te gustan los deportes, en Ubrique vas a tener la posibilidad de practicar trekking, pesca, y avistamiento de aves, aparte de participar en incontables actividades culturales.

GRAZALEMA

GRAZALEMA RUTA POR LOS PUEBLOS BLANCOS

Pueblo blanco situado a unos 812 metros sobre el nivel del mar y ubicado en el parque natural de Sierra de Grazalema.

Sus orígenes se remontan a la época romana, pudiéndose contemplar en ciertos rincones las huellas que dejó a su paso.

Este pueblo blanco es conocido por la producción de mantas, que todavía se tejen con métodos tradicionales, su miel casera y sus exquisitos estofados de carne.

La Plaza de España es la plaza principal de este pueblo blanco, donde cabe destacar la increíble fuente medieval y la Iglesia de la Aurora del siglo XVIII.

Si eres amante del senderismo y los deportes de aventura, Grazalema es tu sitio ideal, debido a la gran oferta que tiene.

Descubre las mejores cosas que ver en Cádiz

ZAHARA DE LA SIERRA

ZAHARA DE LA SIERRA RUTA PUEBLOS BLANCOS

Para llegar a este pueblo blanco desde Grazalema deberás atravesar el llamado “Puerto de las Palomas”, a una altura de 1331 metros sobre el nivel del mar.

El pueblo de Zahara se ubica al pie de las montañas de Grazalema, su herencia árabe es palpable en todas sus calles.

Esta localidad es muy conocida por el turismo rural y la posibilidad de hacer espeleología, senderismo y escalada.

2 de sus mayores atractivos turísticos son el Castillo del siglo XII y el lago del Embalse de Zahara/Grazalema.

ALGODONALES

ALGODONALES RUTA pueblos blancos

Pueblo blanco ubicado en el parque natural de Grazalema, y es conocido por sus talleres de construcción de guitarras. Además, gracias a su situación y a su clima es el sitio perfecto para los amantes de deportes al aire libre como parapente o ala delta.

Los monumentos esenciales para visitar son sus 12 fuentes, el yacimiento prehistórico de Gruta Santa, y la Iglesia parroquial de Santa Ana.

OLVERA

OLVERA

Pueblo de orígenes romanos con una historia afín al resto de pueblos blancos.

Este pueblo gaditano fue frontera cristiana durante más de 150 años, siendo empleado de escudo por sus habitantes para defenderse del cercano y peligroso pueblo árabe de Zahara de la Sierra.

Aparte del imponente Castillo Árabe, Olvera cuenta con muchos monumentos más que no puedes perderte si tienes planeado pasarte por aquí, como la increíble Vía Verde, la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación y los singulares museos de La Cilla y de La Frontera.

SETENIL DE LAS BODEGAS

SETENIL DE LAS BODEGAS

Al final de nuestra ruta por los pueblos blancos hallamos Setenil de las Bodegas, uno de los más especiales de la provincia.

Sus blanquecinas casas excavadas en las montañas, fueron construidas como estrategia protectora contra las tropas contrincantes y el excesivo calor del verano andaluz.

Actualmente, estas casas han sido transformadas en bares y restaurantes que no deberías de perderte si visitas este espectacular y genuino pueblo blanco.

64 comentarios en «Ruta por los pueblos blancos de Cádiz»

  1. ¡Vaya pasada de ruta! Me encanta el encanto y la autenticidad de los pueblos blancos de Cádiz. ¿Quién se apunta a explorarlos juntos? 💃🏼🌞🏰

    Responder
  2. ¡Vaya pueblos tan pintorescos! Aunque me pregunto, ¿cuál es el más blanco de todos? 🤔🌞 #ElMisterioDeLosBlancos #RutaPueblosBlancos

    Responder
  3. «Qué ganas de perderme entre los pueblos blancos de Cádiz, ¡parecen sacados de un cuento de hadas! #ViajeDeEnsueño»

    Responder
  4. ¡Vaya ruta por los pueblos blancos de Cádiz! Me encantaría probar la deliciosa gastronomía local. ¿Alguien sabe dónde encontrar los mejores tapas?

    Responder
  5. ¡Vaya ruta impresionante! Pero ¿y si añadimos más pueblos blancos a la lista? ¿Qué tal Setenil de las Bodegas o Grazalema? ¿Quién se apunta?

    Responder
  6. ¡Qué hermosos pueblos! Me encantaría perderme por esas calles blancas y disfrutar de su encanto. ¿Alguien se apunta?

    Responder
  7. ¡Qué belleza de lugares! Me encantaría hacer un road trip por los pueblos blancos de Cádiz. ¿Alguien se apunta? 🚗💨

    Responder
  8. ¡Qué maravilla de ruta por los pueblos blancos de Cádiz! Me encantaría perderme por Arcos de la Frontera, Bornos y Ubrique. ¿Quién se apunta? 🚗💨

    Responder
  9. ¡Me encantan los pueblos blancos de Cádiz! ¿Quién más quiere ir a explorarlos juntos? 🏰🌞 #PueblosBlancos #VamonosDeAventura

    Responder
  10. ¡Qué hermosa ruta! Definitivamente necesito visitar esos pueblos blancos en Cádiz. ¡Me encanta la arquitectura!

    Responder
  11. ¡Qué ruta tan bonita! Me encantaría perderme por esos pueblos blancos y comer tapas deliciosas. ¿Alguien se apunta?

    Responder
  12. ¡Vaya, qué maravilla de ruta por los pueblos blancos de Cádiz! Me encantaría perderme por allí, ¿quién se apunta?

    Responder
  13. ¡Vaya, no puedo creer que no hayan mencionado mi pueblo favorito de los pueblos blancos de Cádiz! ¡Vejer de la Frontera es una joya escondida que no te puedes perder!

    Responder
  14. ¡Vaya maravilla de ruta por los pueblos blancos de Cádiz! ¿Alguien ha probado el queso de Ubrique? ¡Delicioso! 🧀

    Responder
  15. ¡Qué maravilla esos pueblos blancos de Cádiz! Me encantaría perderme por Arcos de la Frontera, Bornos y Ubrique. ¡Un planazo!

    Responder
  16. ¡Qué maravilla de ruta! Me encantaría perderme por esos pueblos blancos y disfrutar de su encanto. ¿Alguien se apunta?

    Responder
  17. ¡Qué maravilla de ruta! Me encantaría perderme por esos pueblos blancos y disfrutar de su encanto. ¿Alguien se apunta?

    Responder
  18. ¡Vaya ruta más chula! Pero ¿por qué no incluyeron Grazalema? ¡Es un pueblo blanco imperdible! #PueblosBlancosDeCádiz

    Responder
  19. ¡Qué ganas de hacer la Ruta por los pueblos blancos de Cádiz! Me encantaría perderme por Arcos de la Frontera, Bornos y Ubrique. ¿Alguien se apunta?

    Responder
  20. ¡Vaya, vaya! Parece que estos pueblos blancos de Cádiz tienen un encanto irresistible. ¡Tengo que visitarlos pronto!

    Responder
  21. ¡Qué maravilla de ruta! Los pueblos blancos de Cádiz son puro encanto. ¿Alguien ha probado las tapas en Arcos de la Frontera?

    Responder
  22. ¿Alguien más piensa que los pueblos blancos de Cádiz parecen salidos de un cuento de hadas? ✨🏰🌈 #amoratfirstsight

    Responder
  23. La ruta por los pueblos blancos de Cádiz es una joya escondida llena de encanto y cultura. ¡Imprescindible visitarlos todos!

    Responder
  24. ¡Qué ganas de perderme en esos pueblos blancos de Cádiz! ¿Alguna recomendación de tapas? 🍻🍢🍤 #RutaPueblosBlancos

    Responder
  25. ¡Vaya, qué maravilla de ruta por los pueblos blancos de Cádiz! Me encantaría perderme por Arcos de la Frontera, Bornos y Ubrique. ¿Alguien se apunta?

    Responder
  26. «Vaya, me encantaría hacer la ruta por los pueblos blancos de Cádiz, pero ¿y el pueblo de Grazalema? ¿No debería incluirse?»

    Responder
  27. ¡Vaya ruta impresionante! Me encanta cómo los pueblos blancos de Cádiz tienen tanto encanto histórico. ¿Quién más está listo para explorarlos? 🌞🚗💃

    Responder
  28. ¡Qué maravilla de ruta! Me encantaría perderme por esos pueblos blancos, ¡pintorescos y llenos de encanto! #PueblosBlancosDeCádiz

    Responder
  29. ¡Qué increíble ruta por los pueblos blancos de Cádiz! Me encantaría perderme por Arcos de la Frontera, Bornos y Ubrique. ¿Alguien se apunta?

    Responder

Deja un comentario